Paseo del Centro busca implementar la “Zona 30”

El objetivo es contribuir al ordenamiento del tránsito y disminuir la siniestralidad vial.
23/05/2023
En el marco del CCIRR, Paseo del Centro viene trabajando en torno a diversas propuestas de ordenamiento vial, como la Zona de Estacionamiento Controlado (ZEC) y la denominada “Zona 30”.

Respecto de esta última cuestión, la presidente de esta agrupación distrital, Brenda Bertone, brindó una entrevista al diario Castellanos, en la que explicó que es un proyecto de larga data, que surge de la necesidad de resguardar el sector del microcentro, una de las zonas más transitadas de la ciudad, estableciendo un tope de 30 km/h a la velocidad de circulación.

“Cualquier ciudadano puede observar que la gente toma el bulevar como una avenida en la que se puede circular a 60 km/h e incluso a más. Las velocidades son muy altas, no se frena en las esquinas y claramente esta preocupación resurge ya que hemos tenido accidentes graves en las últimas semanas”, planteó.

Bertone resaltó que, para el tratamiento de esta propuesta, está pendiente una reunión con el Municipio local. “La idea es que no se dilate y que podamos avanzar por el bien de todos los rafaelinos. La verdad es que el microcentro está hermoso, los canteros quedaron espectaculares y la gente los disfruta, pero es indispensable y urgente que podamos contar con la ‘Zona 30’, que haya controles y sanciones como corresponde”, agregó.

Asimismo, la dirigente resaltó la importancia de la prevención y la concientización, y apuntó no sólo a los motovehículos, sino también a los peatones, quienes no siempre cruzan la calle por la correspondiente senda peatonal.

“Los accidentes son constantes, no sólo los de gravedad, que son los que nos llaman la atención, sino los cotidianos, con autos que suben a la vereda, choque entre motos. Se dificulta mucho cruzar la calle para aquel que está a pie. Queremos concientizar, informar y difundir de qué hablamos cuando hablamos de ‘Zona 30’. Hay que bajar la velocidad cuando ingresamos al centro de la ciudad”, insistió.

“El tema de la senda peatonal también tiene que ver con el cambio o incorporación de hábitos. Hoy vemos a muchas personas cruzar por el medio de la calle, lo cual es peligroso. La senda para los peatones justamente tiene un sentido y es que los conductores frenen y cedan el paso”, finalizó.

Fuente: Diario Castellanos.