El miércoles 21 de septiembre, en el Salón Verde del Municipio, se desarrolló el acto de apertura de sobres correspondientes a dos licitaciones públicas vinculadas a la pavimentación del camino N° 6 entre la ruta nacional 34 y la futura variante Rafaela: la primera para la provisión de mano de obra, equipos y materiales para la ejecución de la obra de la apertura de traza (con un plazo de ejecución de dos meses); y la segunda para la provisión de mano de obra, equipos y materiales para la realización de la pavimentación en sí (con un plazo de ejecución de cinco meses).
Cabe recordar que, para la apertura de la traza, se implementará el sistema de Contribución por Mejoras, tal como fuera acordado con los propietarios de los terrenos linderos al camino. Por otro lado, para la pavimentación, se utilizarán fotos provenientes de un convenio firmado oportunamente entre el Municipio y Vialidad Nacional.
El resultado de las licitaciones
Para la obra de pavimentación se presentaron las empresas Obring SA y Luis Losi SA, ambas con propuestas que superan -por más del doble- el precio de referencia ($406.543.919,65 y $378.931.501,78 respectivamente, sobre un presupuesto de $126.463.455,25); una situación esperable en el actual contexto inflacionario, dado que los llamados a licitación sufrieron grandes demoras; y una de las razones por las cuales -desde el CCIRR- se manifestó preocupación en repetidas ocasiones.
Ante este escenario, la Municipalidad deberá emitir un dictamen técnico de las ofertas recibidas, para luego elevarlo a Vialidad. Allí, se realizará una segunda evaluación, para determinar si la licitación queda desierta. Si ese es el caso, precisa el diario Castellanos “deberán evaluar el proyecto, fijar los precios actualizados, generar un nuevo convenio específico y finalmente proceder con la licitación”.
Para la obra complementaria, además de Obring SA y Luis Losi SA, se presentó COSPAVC Rafaela Ltda, con la única oferta ($13.613.074,75) que se ajustó al presupuesto ($13.150.063,22).
Fuentes: Municipalidad de Rafaela y Diario Castellanos.
Foto: Municipalidad de Rafaela.