Del jueves 1 al domingo 4 de septiembre, en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, se realizó la exposición Viví Santa Fe, el encuentro del turismo y comercio; una propuesta de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la Provincia de Santa Fe (FECECO) que contó con el apoyo de las Secretarías provinciales de Turismo y de Comercio Interior y Servicios, dependientes del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología.
El objetivo del evento fue mostrar la diversidad de atractivos turísticos del territorio, para poner en valor las riquezas naturales, culturales, gastronómicas, artísticas, religiosas y de eventos que poseen las distintas regiones de la provincia.
Fueron más de 60 las localidades que participaron de esta iniciativa; y se ofrecieron más de 35 shows, que combinaron lo culinario con lo musical. Alrededor de 50.000 personas recorrieron la muestra durante el fin de semana.
El día viernes, además, se desarrollaron las rondas de negocios, de las que participaron más de 80 agencias de viajes y turismo, hosted buyers y operadores mayoristas, para avanzar en el armado de distintas propuestas comerciales.
Rafaela estuvo presente con un stand, mediante el trabajo conjunto de la Municipalidad y el CCIRR. Allí, se mostró el potencial turístico de nuestra ciudad, especialmente en lo que se refiere a su oferta hotelero-gastronómica; su avanzado desarrollo industrial, comercial y de servicios; sus políticas de desarrollo sustentable y su tradición “fierrera”. Esto último, con la exhibición del automóvil que utilizó el corredor Martín Basso en su paso por el TC.
Entrevistado por el diario Castellanos, Agustín Aresse, coordinador de la Comisión de Turismo del CCIRR, destacó la importancia de este tipo de encuentros, en los que las agencias santafesinas pueden establecer contactos con sus pares de otras provincias y con operadores mayoristas. “El objetivo es poder presentar los recorridos turísticos de nuestras regiones, para posicionarlas como posibles destinos”, explicó. “En nuestro stand de Rafaela pudimos mostrar lo que nos identifica como ciudad. En las rondas de negocios despertamos mucho interés. Ahora, buscaremos cristalizar estas oportunidades en lo que resta del año, de cara a un 2023 que llegará con grandes novedades”, agregó.
En esta línea, Aresse puso en valor la articulación público-privada y la decisión del Municipio local de acompañar las gestiones de la Comisión, para fortalecer a Rafaela como ciudad turística. “Sin la decisión política que ha tomado el Municipio de que Rafaela sea turística, y sin la participación del sector privado a través del CCIRR y de la Comisión de Turismo, hubiera sido muy difícil mostrarnos y participar de las rondas de negocios. Esto es lo más importante, ya que el objetivo es concretar ventas para que los viajeros vengan a Rafaela. Sin la articulación público – privada esto es imposible”, afirmó.
Fuentes: Diario Castellanos y Aire Digital.