Camino 6: el Ejecutivo local presentará un proyecto de contribución por mejoras

Con esta propuesta, se busca financiar las obras complementarias a la pavimentación, la cual se realizaría con fondos de Vialidad Nacional.
03/08/2022
El 14 de enero de 2021, se anunció una obra de pavimentación en el camino N° 6, a través de la firma de un convenio entre Vialidad Nacional, el Municipio y la Provincia; y casi un año después, el 7 de enero de 2022, se firmó otro documento similar para avanzar con el llamado a licitación. Con una inversión estimada en casi 127 millones de pesos, la obra está planificada para cubrir los 2,5 kilómetros entre la ruta nacional 34 y la futura variante Rafaela. El objetivo es mejorar la transitabilidad en el sector noroeste de la ciudad, y vincular de modo eficiente el área industrial con la mencionada variante.

Sin embargo, la puesta en marcha de obra -largamente anhelada por el sector industrial de la ciudad y la región- se está viendo demorada por la imposibilidad de avanzar en obras complementarias a la pavimentación, que no están contempladas en el convenio arriba mencionado y que tienen un costo de más de 65 millones de pesos. Entre ellas, se destacan el corrimiento de alambrados, la realización de de las mensuras y escrituras correspondientes, el traslado de las líneas de media tensión de electricidad subterráneas y aéreas, y la instalación del alumbrado público.

En este escenario, el Ejecutivo local analizó diferentes alternativas para financiar estos trabajos previos, y en los próximos días enviará un proyecto al Concejo Municipal, para establecer un plan de contribución por mejoras, que deberían abonar los frentistas, como beneficiarios directos de la obra.

Como referente de la Comisión de Infraestructura del CCIRR, Gabriel Gentinetta expresó su conformidad con esta medida. En este sentido, explicó que la pavimentación del camino incrementa el valor de los terrenos ubicados a su vera, por lo que el esquema planteado por el Municipio resulta adecuado. 

El dirigente destacó que, en reuniones preliminares realizadas con algunos de los frentistas, la mayoría manifestó estar de acuerdo con el pago de esta contribución extraordinaria. También indicó que, desde la gremial empresaria, se está dialogando con los ediles de la ciudad, para asegurar un tratamiento preferencial del proyecto, dado que -de no ejecutarse la obra en los plazos previstos- podrían perderse los fondos asignados. 

Fuente: Diario Castellanos.
Foto: Diario Castellanos.