Al respecto, señaló que la incertidumbre (generada, entre otras cosas, por los recientes cambios en la cartera de Economía) tiene un efecto negativo en los mercados, dado que los proveedores dejan de comercializar sus productos, o lo hacen con significativos aumentos de precios. “Uno no tiene una forma de solucionarlo en el corto plazo, porque no cuenta con precios de los insumos o porque es tal la incertidumbre que no se puede trabajar. Esto ya lleva un tiempo demasiado largo”, afirmó.
“Las empresas tienen colaboradores y tienen que darles trabajo. Están arriesgando permanentemente. Algo tienen que hacer. Algunas venden sin precios, otras cotizan, otras -las que tienen un poco más de pulmón- prefieren no hacerlo. Pero, en estas condiciones, es realmente muy difícil poder llevar una actividad seria”, puntualizó.
Fuente: Radio ADN.