Se homologó la paritaria mercantil

Los empleados de comercio recibirán un aumento del 59,5%, en siete tramos no acumulativos.
05/05/2022

De este modo, quedó confirmado el incremento salarial del 59,5%. Este se abonará en su valor nominal y en siete tramos no acumulativos: 6% en abril, 6% en mayo, 6% en junio, 10% en agosto, 10% en septiembre, 11% en noviembre y 10,5% en enero de 2023.

En lo que respecta a los aportes especiales a la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC) establecidos en la paritaria, “las partes signatarias del acuerdo convinieron, de manera excepcional y extraordinaria, por única vez prorrogar -y exclusivamente por el plazo de vigencia del presente acuerdo colectivo- el mantenimiento en la obligación de pago por una contribución adicional y solidaria a cargo de los empleadores (...) equivalente a la suma de $ 600 mensuales, por cada trabajador dependiente de los mismos, comprendido en el CCT 130/75”. Esto, en el marco de “la pandemia COVID-19, y las obligaciones extraordinarias a las que debe hacer frente el sistema de salud nacional, (conforme el Decreto 260/2020 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional) y en particular la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (OSECAC)”.

Del mismo modo, se convino “con carácter extraordinario y excepcional, por el plazo comprendido entre el mes de abril 2022 y el mes de marzo 2023, un aporte de $100 mensuales a cargo de los trabajadores mercantiles encuadrados en el CCT 130/75 que estén afiliados a dicha Obra Social, según lo dispuesto en la homologación. Dicha suma será retenida del monto de la remuneración mensual a percibir y depositada a la orden de OSECAC. Teniendo en cuenta la naturaleza y destino de este aporte, en ningún caso el trabajador podrá solicitar que el empleador se haga cargo del pago directo de dicha obligación o reclamar su reintegro cualquiera sea la forma de liquidación de su remuneración”.

Fuente: CAME.