Durante el evento, el presidente de la entidad, Natalio Mario Grinman (cuyo actual mandato tiene vigencia hasta 2023), destacó la importancia de generar “un clima de negocios que promueva la creación de nuevas empresas y la expansión de las ya existentes, con reglas claras, adecuadas y estables”, al tiempo que advirtió que “solo un sector privado pujante puede garantizar la generación de puestos de trabajo de calidad que se requiere para avanzar hacia el progreso económico y social”. En el mismo sentido, instó a “recuperar la cultura del trabajo y reconocer el mérito” y aseguró que “el ventajismo y la prebenda deben ser desplazados; la educación y el esfuerzo deben ser las herramientas del progreso individual y colectivo”.
Más adelante, el jueves 28 de abril, la
Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) también realizó su Asamblea General Ordinaria, con la aprobación de los ejercicios legales y financieros y
la renovación parcial de su Consejo Directivo. José Frana, representando al CCIRR, fue elegido para continuar en su cargo de consejero suplente.
La jornada se realizó en el predio Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires y contó con la presencia del presidente de la entidad, Alfredo González; el secretario general, Ricardo Diab; y el secretario de Hacienda, Blas Taladrid.
En este contexto, el titular de CAME planteó la necesidad de “contar con un camino de certidumbre que permita seguir invirtiendo en el país” y de que se generen “políticas de estado perdurables, diálogo y madurez política para avanzar”; y agregó: “Es ahora también cuando debemos poner toda la energía y disponer de todas las herramientas a nuestro alcance para fortalecer a las pymes, agobiadas en muchos casos por la presión tributaria, el costo laboral o la inflación que encarece nuestros costos mes tras mes.”
Fuentes: CAC y CAME.