Diego Castro: “La decisión que tomó el Consejo Federal de Salud es una gran noticia para el sector.”

El presidente del CCIRR brindó una entrevista a Radio Universidad / Diario Castellanos, en relación a las nuevas disposiciones sanitarias.
14/01/2022

En este marco, Diego Castro, presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, dialogó con Radio Universidad / Diario Castellanos. Destacó que las medidas anunciadas son “una gran noticia” para las empresas, al tiempo que se manifestó sobre otras cuestiones vitales para la industria, el comercio y los servicios.

Respecto de la evolución de las actividades más duramente golpeadas por las restricciones que se fueron imponiendo en el contexto de la pandemia, el dirigente gremial resaltó que “de a poco, van queriendo sacar la cabeza fuera del agua” y que -sin olvidar las particularidades del presente epidemiológico- es fundamental que no se vuelva al anterior esquema de cierre de actividades, para poder sostener estos avances. 

En esta línea, Castro puso en valor el alto porcentaje de ciudadanos vacunados en Rafaela. “Desde la gremial empresaria siempre entendimos que la vacunación era clave para solucionar esta problemática. Creo que la realidad está a la vista de todos: con un alto porcentaje de la sociedad vacunada, el efecto es menor y se puede seguir trabajando, que es lo que pedimos desde el día cero. Combatir la pandemia, pero trabajando”, afirmó.

Más allá de esto, Castro invitó a las empresas a insistir en los cuidados personales. “Hace más de dos años que estamos en pandemia y, sin embargo, tenemos que estar recordando permanentemente la importancia del uso de barbijo, por ejemplo. Es una tarea que no termina nunca. Todos somos responsables de lo que nos toca”, aseveró.

Más adelante en la charla, Castro se refirió a  las obras que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela con el apoyo del Gobierno de Santa Fe y de la Nación, en beneficio del entramado productivo, como es el caso de la pavimentación de los caminos 5 y 6, el desarrollo de la autopista 34 y la variante Rafaela, la refuncionalización del microcentro y la recuperación y puesta en valor de la Recova Ripamonti. “El gran desafío del Estado es encontrarle la vuelta para generar los incentivos necesarios para que se dé una buena reactivación de la economía”, apuntó en este sentido.

Finalmente, el dirigente se refirió a los proyectos de la entidad para el 2022, rumbo a su 90 aniversario. “El CCIRR tiene una agenda marcada desde lo productivo, con ejes de trabajo que se presentaron al Concejo municipal. La institución va camino a cumplir 90 años y vamos a hacer eventos en conmemoración de este aniversario. Tenemos previstas muchas actividades, y nos impulsa el deseo de que haya salud y dejemos atrás la pandemia”, puntualizó.

Fuente: Diario Castellanos.